FEDERACIÓN MUNDIAL INDEPENDIENTE DE HAP-KI-DO™
UNA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL UNIDA
EN LA PRÁCTICA DEL HAPKIDO
Gracias por tu interés en la Federación Mundial Independiente de
Hap-Ki-Do (W.I.H.K.D.F ) por sus siglas en inglés. La siguiente
información ha sido recopilada para contestar tus preguntas sobre la
W.I.H.K.D.F. y cómo afiliarte.
Esta información te explicará en detalle los beneficios que obtienen
individuos, instructores y dojangs ( escuelas ) al unirse a la
W.I.H.K.D.F.
Si luego de leer esta información aún tienes preguntas adicionales,
puedes comunicarte con los cuarteles generales de la W.I.H.K.D.F. , y
con gusto te atenderemos.
¿QUÉ ES LA W.I.H.K.D.F ?
La W.I.H.K.D.F. fue fundada en 1987 por uno de los más altos rangos (no
oriental) reconocido en Corea, con varios títulos de grandmaster ( gran
maestro ), Chong-Sa-Nim Klaus Schuhmacher.
Es una organización internacional que promueve el arte marcial del
Hap-Ki-Do a nivel mundial; sin política, contratiempos o desacuerdos.
La razón principal para la creación de la Federación, es dar un ejemplo
positivo contra las crecientes tendencias negativas demostradas por la
comunidad internacional del Hap-Ki-Do, tales como: desacuerdos entre
escuelas y organizaciones; difamación entre instructores; y pensamientos
elitistas dentro del arte.
Nuestro objetivo es promover la educación y el bienestar entre las
organizaciones existentes, grupos y escuelas; en fin, todo el que
practica el arte del Hap-Ki-Do.
Si persigues mejoramiento individual en el entrenamiento de Hap-Ki-Do,
sin caer preso de las tendencias y conductas antes mencionadas, estás
en el lugar indicado.
En el pasado, los grandes peleadores y artistas marciales lograban
obtener grandes niveles de habilidad sin haber asistido nunca a una
escuela formal; o pasaban de instructor a instructor aprendiendo lo que
podían utilizar en beneficio propio, y luego buscaban un nuevo maestro.
En la estructura actual del Hap-Ki-Do y sus organizaciones, estos
estudiantes no están considerados verdaderos aprendices del arte.
A la W.I.H.K.D.F. no le interesa el nivel de rango que posees; nuestro
mayor interés es el intercambio de técnicas originales, información e
ideas para el bien común del Hap-Ki-Do y los que lo practican en todo el
mundo.
Siéntete libre de compartir tus observaciones, experiencias y preguntas.
Como practicantes del Hap-Ki-Do somos una sola comunidad
internacional, y nos comportamos como tal.
La W.I.H.K.D.F. se compone de individuos, instructores y maestros, todos
dedicados a la educación y a la unificación de todo aquel que quiera
aprender, educar y progresar subiendo de rango dentro del Hap-Ki-Do.
La constitución y reglas de la W.I.H.K.D.F. te proveerá la información
para: procedimientos para afiliarte, registrar y examinar estudiantes,
los requisitos para promoción de rango y mucho más.
¿ PARA QUIÉN SERÍA DE INTERÉS
PERTENECER A LA W.I.H.K.D.F. ?
A todo aquel practicante de BUDO/MUDO que no desea seguir atrapado en
las viejas ideas y métodos de entrenamiento obsoletos, pero que desea
conocer las nuevas tendencias de entrenamiento.
Aquellas personas que desean conocer el verdadero sistema tradicional
coreano/japonés de defensa personal Hap-Ki-Do, sin estar expuestos a
políticas sin sentido ( edad mínima para obtener rangos, largos periodos
de espera entre promociones, discrimen contra mujeres, etc. )
¿POR QUÉ UNIRME HOY?
La W.I.H.K.D.F. reconoce tus logros y conocimientos en el arte, por lo
que no posponemos las promociones de rango si las técnicas requeridas
para el mismo son aprendidas con el compromiso moral adecuado. Puedes
beneficiarte perteneciendo a una organización internacional de artes
marciales como la W.I.H.K.D.F.
Bajo la dirección de esta organización, tú y tus estudiantes podrán
continuar el proceso de entrenamiento y progreso en rango, sin tener que
preocuparte por política y pequeñeces entre instructores; o constantes
cambios y contradicciones en los patrones que te han tomado tanto tiempo
aprender.
Si quieres unirte a una organización de fuerte liderato, estabilidad y
unidad, que desde 1987 ha sido líder en el Hap-Ki-Do, entonces la
W.I.H.K.D.F. es para ti.
El fuerte liderato de la organización te asegura estándares de
excelencia, calidad e integridad dentro del Hap-Ki-Do en todos los
niveles.
Si verdaderamente estás interesado en dedicarte a la enseñanza del
Hap-Ki-Do, ¡ahora es el momento de comenzar! Es el momento de que tú y
tus estudiantes reciban el reconocimiento merecido.
Puedes completar y someter tu solicitud de membresía y/o afiliación de
tu escuela
( las cuotas correspondientes se encuentran en el formulario de
afiliación ). Puedes convertirte en instructor en una de las
organizaciones de Hap-Ki-Do más respetadas del mundo.
Da el primer paso para convertirte en parte de la gran familia de la
FEDERACIÓN MUNDIAL INDEPENDIENTE DE HAP-KI-DO. ( W.I.H.K.D.F. )
¿EN QUÉ PAISES ESTÁ REPRESENTADA LA
W.I.H.K.D.F ?
Actualmente tenemos afiliados en los Estados Unidos ( Florida, Nueva
York, Nuevo Méjico, Virginia, Arkansas, Oklahoma, Missouri, Wisconsin,
Alabama ); en Europa ( Croacia, Irlanda, Francia, Alemania ); en Asia (
Singapur, Tailandia, Corea ); además de Costa Rica, Puerto Rico y
Canada.
¿TENGO QUE POSEER UNA ESCUELA
COMERCIAL PARA SER INSTRUCTOR?
No, para poder registrar tu escuela o club y ser reconocido como un
instructor de la W.I.H.K.D.F. debes tener un mínimo de cinco ( 5 )
estudiantes ( sin incluirte ). No necesitas tener una escuela comercial
de tiempo completo.
Muchos instructores dan clases en centros comunales como los
Y.M.C.A.’s, salones de actividades, en iglesias o gimnasios; inclusive
en sus hogares y patios. No es importante el lugar en el que impartes
las clases; lo que sí es importante es tu compromiso y la calidad de lo
que enseñas.
El verdadero espíritu de las artes marciales coreanas puede ser enseñado
a un pequeño grupo de estudiantes en el patio de tu casa o en una
escuela comercial a todo lujo con cientos de estudiantes. Todo lo que
necesitas es la habilidad y el compromiso de compartir con los demás tus
conocimientos en las artes marciales.
METAS Y DIRECTRICES DE LA W.I.H.K.D.F.
La W.I.H.K.D.F. es una organización bonafide de naturaleza continua que
fue creada para proveer apoyo técnico, administrativo y cualificado;
además de fomentar la unidad entre estudiantes e instructores de
escuelas afiliadas.
Nos dedicamos a la preservación de los aspectos tradicionales del
Hap-Ki-Do, mientras nos aseguramos de que los estudiantes están
recibiendo educación real y verdaderamente efectiva en las técnicas de
defensa personal, enmarcado dentro de los estándares morales más altos
inherentes en la práctica del arte del Hap-Ki-Do.
Aunque nos orientamos hacia la práctica moderna y científica del
Hap-Ki-Do, esta federación provee un medio real en el cual las opciones,
ideas y desarrollo de experiencias reales de defensa personal en
escenarios de calle, pueden ser compartidas para beneficio de todos.
VERDADERA HISTORIA DEL HAP-KI-DO
El origen del Hap-Ki-Do no es conocido por muchas personas; y lo más
importante es que pocos saben qué hace al Hap-Ki-Do único y especial.
Desde sus comienzos se han registrado disputas y controversias entre
maestros, sobre los orígenes del Hap-Ki-Do y los verdaderos comienzos
del arte.
Hace alrededor de cuatrocientos ( 400 ) años, tres guerreros del reino
de Silla de Corea, crearon un sistema llamado “Sam-Rang-Eui-Kwang “;
luego dos maestros (Wang-Ga y Moon-In ) emigraron al Japón y
comenzaron a enseñar su arte.
En el 1921 el profesor “Sik-Ji-Seong-Pyong” cambió el nombre del sistema a “Dol-Gue-Ryu” .
Paralelamente a esta evolución, algunas artes marciales eran enseñadas
únicamente dentro de “clanes” entre las familias japonesas, como por
ejemplo, el clan Takeda.
El personaje más importante en la historia del Hap-Ki-Do es su fundador
Choi-Yong-Sool, y su primer estudiante Suh-Bok-Sup; y Ji-Han-Jae, quien
fue el responsable de dar a conocer el Hap-Ki-Do a través del mundo
durante la década de los sesenta.
GRAN PATRIARCA CHOI-YONG-SOOL
El fundador del Hap-Ki-Do gran patriarca Choi-Yong-Sool ( 1904-1986 )
comenzó a trabajar en una fábrica de dulces que pertenecía a una pareja
de la familia Tekada en Japón, en 1910.
Mientras ellos viajaban, enviaron a Choi-Yong-Sool a un templo budista ( 1912 )
1913- Trabajó al servicio del líder del clan de los
Daito-Ryu-Ai-Ki-Jutsu, Sogaku Takeda ( 1860-1943 ). Durante este tiempo
en Japón, Choi utilizó el
nombre de Yoshida ( ASAO ) Tatujutu.
1916- Choi estudió el arte de “Daito-Ryu-Aiki-Jutsu”, hasta la muerte de su maestro
en 1943. En 1087 fue desarrollado Daito-Ryu-Aiki-Jutsu, que incluía 6,000
técnicas, por el famoso maestro “Yoshimitsu Shinra Saburo”, y hasta
entonces era enseñado exclusivamente dentro del “Minamoto” (Seiwa-Gen-
Ji) clan.
1946- Choi regresó a Corea, pero nunca fue aceptado por los artistas marciales de
Corea como un nativo de ese país.
*Cabe mencionar que el fundador de Ai-Ki-Do “Morihei-Ueshiba”(1883-1969 )
sólo estudió bajo la tutela de Takeda durante los años de 1918 a 1921.
Luego de que Choi se iniciara en el arte de patear, conocido como
“Taekyon”, y al arte budista del “Bulkyo-Mu-Sul”, se le ocurrió una
idea; combinar estos dos estilos con el arte que ya él conocía ( el
Yawara ) del sistema Takeda-Ryu. Como resultado, creó el sistema de
defensa personal de su tiempo.
Choi se dio a la tarea de tomar 270 técnicas básicas, y segmentarlas en tres categorías distintas:
• mano vacía vs mano vacía
• mano vacía vs arma
• arma vs arma
Todas las patadas que Choi integró a su sistema fueron dirigidas a los
puntos bajos del cuerpo ( ingle, rodillas y tobillos ). A fin de
realizar este sistema, Choi enfatizó los siguientes principios o
conceptos al sistema:
• MECÁNICA- Círculo, ola, línea recta y triángulo.
• FÍSICA- Fuerza centrífuga, utilización de la fuerza del oponente,
explosión espontánea de
fuerza
• PSICOLÓGICA – Pasividad, influencia y humanidad efectiva.
En adición a esto, Choi estableció la filosofía del Hap-Ki-Do:
• HONESTIDAD ( Jong-Euye)
• CORTESÍA (Yea-Euye )
• PACIENCIA (Ien-Nae )
En su regreso a Corea, Choi-Yong-Sool desembarcó en la ciudad de Pusan, y
viajó en tren rumbo a Yong Dong, su ciudad natal. De allí se mudó a la
ciudad de Taegae.
Durante este viaje se detuvo en la estación de trenes en Youson, donde
fue asaltado, perdiendo su equipaje, todo su dinero y sus certificados.
Choi trabajó como guardaespaldas del padre de Suh-Bok-Sup, un miembro
del Parlamento. Durante este periodo, Choi-Yong-Sool llamó a su arte
marcial “Dae-Han-Ki-Yu-Kwon-Sul”.
1953- Utilizó el nombre “Dae-Dong-Ryu-Yu-Sul”, y un año más tarde lo llamó
‘Yu-Kwon-Sool “.
1956- Nació el nombre de Hap-Ki-Do
1960- Choi fundó el “Dae-Han-Ki-Do-Hwe “( Ki-Do-Hwe de Corea/ Asociación de
Ki-Do de Corea.
Posteriormente el “Dae-Han-Hap-Ki-Yu-Kwon-Sul-Kwan” fue establecido por
gran patriarca Choi-Yong-Sool, Seo-Bok-Sub, Jang-Song-Ho y
Se-Byong-Dong.
GRAN MAESTRO SUH-BOK-SUB
1948- Suh-Bok-Sub conoce a gran patriarca Choi, y comienza a estudiar bajo la
tutela de éste, teniendo tan sólo 24 años y era 1er Dan cinturón Negro
en Judo.
1951- El 12 de febrero, recibió su 4to Dan cinturón Negro.
*Suh fue el primer estudiante de Choi, y el creador del diseño de la
punta de la flecha; el símbolo representativo del Hap-Ki-Do.
Siendo empleado de una cervecería, un día vio cómo Choi peleó contra un
grupo de hombres jóvenes utilizando técnicas que él jamás había visto.
Suh le pidió a Choi que le demostrara algunas de sus técnicas. Choi le
indicó a Suh que lo lanzara, pero éste tuvo miedo de tirarlo, ya que
Choi era mucho mayor que él; entonces Suh agarró a Choi, y éste utilizó
inmediatamente una técnica muy dolorosa para liberarse del agarre de
Suh.
Después de un rato, Suh, molesto, atacó a Choi con su mejor técnica,
pero de nada le sirvió; siempre se vio en apuros. Fascinado, Suh le
ofreció a Choi un trabajo como instructor de Artes Marciales.
Un día Choi le enseñó a Suh una fotografía de Tekada, su maestro, y le
mostró una tarjeta suya. Choi le mencionó a Suh el nombre del estilo
que él practicaba, Ya-Wa-Ra del Daito-Ryu-Ai-Ki-Jutsu.
La primera escuela ( Yu-Kwan-Sool-Hap-Ki ) de Corea, fue establecida por
Suh-Bok-Sup y gran patriarca Choi en la ciudad de Daegue, el 12 de
febrero de 1957.
Hoy día, Suh es profesor de masajes deportivos en la Universidad
Atlética de Corea; y es conferenciante frecuente en la Asociación
Japonesa de Quiroprácticos.
MAESTRO JI-HAN-JAE
1953-1956 – Ji estudió bajo la tutela de gran patriarca Choi, , y recibió su 3er Dan
cinturón Negro.
1957- Ji se separa de Choi cuando éste rehusa enseñarle las técnicas más avanzadas
para subir de rango. Funda el “Ma-Jan-Dong-Kwan “.
1960 – Ji se muda a Seúl
• El disgusto entre estos dos personajes duró hasta la muerte del gran
patriarca Choi. Ji integró a su estilo de Hap-Ki-Do todas las técnicas
conocidas de acrobacia y patadas altas y aéreas.
1962 – Ji fue el co-fundador del “Ki-Do-Yae “( Asociación Coreana de Ki-Do ), y
luego entrenó bajo la tutela de un monje llamado Hei-Dong-Seu-Nim.
1963 – Se crearon las primeras doce ( 12 ) escuelas de Hap-Ki-Do. Estas son:
Yu-Sul, Yu-Kwon-Sul, Bi-Sul, Sung-Moo-Kwan, Kuk-Ki-Do, Kuk-Sool-Hwe,
Shin-Moo-Kwan, Kuk-Sool-Kwan, Moo-Sool-Kwan, Han-Pool y Ki-Do.
1965 – Fue co-fundador de la “Dae-Han-Hap-Ki-Do-Hyub-Hoe “( Asociación
Coreana de Hap-Ki-Do ) que fue cancelada en 1973.
1984 – Fue restablecida la Asociación Coreana de Hap-Ki-Do por
Oh-Se-Lim.
- Kim-Moo-Woong y Jae-Nam-Myung establecieron el Dae-Han-Min-Kuk-
Hap-Ki-Do ( Asociación de Hap-Ki-Do de la República de Corea )
- Ji creó su propio estilo de Hap-Ki-Do al que llamó “Sin-Moo “.
Solamente un pequeño grupo de estudiantes de Choi lograron aprender las
técnicas más avanzadas para subir a los rangos altos dentro del arte,
como por ejemplo:
• Principios de pelea con cuchillos
• Las dos artes de la espada mediana y sus técnicas
• Los principios de la espada larga
El maestro Jung-Moo-Kwon decidió unir los diferentes grupos de Hap-Ki-Do, y para identificarlos creó la imagen del águila.
DR. JOO BANG LEE
Otra de las versiones de la fundación del Hap-Ki-Do es contada por el
Dr. Joo-Bang-Lee, quien junto a su hermano el maestro Joo-Sang-Lee,
tomaron lecciones de Dae-Dong-Ryu-Yu-Sool del propio Choi-Yong-Sool.
1956 – El Dr. Joo Bang Lee alega que recibió promoción en el arte de Hap-Ki-Do.
1959 – Fue utilizado el nombre de Hap-Ki-Do originalmente por el maestro Moon-
Kang, quien abrió su escuela en la ciudad de Daegu.
1961 – El Dr. Joo Bang Lee alega haber fundado el nombre de Hap-Ki-Do
- Los maestros de Yu-Sool, Han-Jae-Ji y Mun-Kim comenzaron a
Utilizar el Nuevo nombre de Hap-Ki-Do.
1968 – El Dr. Joo Bang indica que fue certificado 8vo Dan por Soke Choi.
REGLAS, REGLAMENTOS Y
LEYES DE LA W.I.H.K.D.F
I. ORGANIZACIÓN
A. Declaración de misión
B. Nombre y jurisdicción
C. Propósito y poderes
D. Normas
II. CONTROL DE CALIDAD
III. CONDUCTA
A. Estudiantes
B. Cinturones negros
IV. MEMBRESÍA
A. Información general sobre la membresía
B. Membresía anual
C. Membresía vitalicia
D. Membresía para academias
E. Membresía honoraria
F. Transferencia de membresía
V. GENERALES
A. Trabajos publicados
B. Publicación o trabajo definido
C. Entrenamiento en otras academias
D. Promoción de rangos
E. Educación
F. Promoción comercial
G. Deberes cívicos
H. Programas para jóvenes
I. Becas
J. Protección
VI. EXAMEN
VII. ENSEÑANZA
VIII. CATEGORÍAS PROFESIONALES
A. Instructores
B. Representantes, países o estados
C. Procedimientos
D. Exámenes
E. Cancelación de membresía
F. Penalidades
IX. TERMINACIÓN
X. CUARTEL GENERAL INTERNACIONAL
XI. JUNTA DE GOBERNADORES
ADVERTENCIA :
Las siguientes reglas y reglamentos están en vigor para todos los
miembros, cinturones negros y maestros de la FEDERACIÓN MUNDIAL
INDEPENDIENTE DE HAP-KI-DO. Cualquier persona que esté al tanto de
violaciones a las mismas, deberá comunicarse con los cuarteles generales
de la federación.
I. ORGANIZACIÓN
A. DECLARACIÓN DE MISIÓN
La Federación Mundial Independiente de Hap-Ki-Do, de aquí en adelante
conocida como La Federación, fue fundada por Soke Klaus Schuhmacher,
quien además creó el arte marcial llamado Hap-Ki-Do Progresivo (
P.H.K.D. ).
Los ideales y las metas de La Federación giran en torno a la instrucción
y educación de nuestras presentes y futuras generaciones, en técnicas
de fuerte liderato, desarrollo de destrezas físicas y mentales, y el
potencial puramente humano. Incluye, además, entrenamiento en
filosofía, intercambios culturales y el conocimiento, paciencia,
concentración y enfoque mental
La instrucción de las artes marciales difiere mucho de la instrucción
académica en lo que el estudiante aprende. Puede ser perjudicial para
otros si es usado inapropiadamente; por lo tanto, existen estrictas
guías que deberán ser utilizadas cuando estas instrucciones sean
autorizadas. Un programa contínuo de educación avanzada y monitoreo se
hace necesario para asegurar una instrucción de alta calidad.
A fin de mantener estándares de alta calidad, se estableció una
organización independiente ( W.I.H.K.D.F. ) la cual, colectivamente se
autogobierna en el proceso de licenciar instructores y academias, con el
propósito de proteger la calidad de la enseñanza de destrezas y los
objetivos de su fundador.
Al enseñarle a alguien el medio físico de infringir daño corporal a un
ser humano, sin tomar en cuenta las consideraciones morales y de
conducta apropiada, estamos creando un arma mortal cuyo compromiso moral
e integridad son desconocidos.
Al ser una unidad singular de origen del Hap-Ki-Do en el mundo, la meta
principal de La Federación es la de autoregular a sus miembros para
poder asegurar una instrucción de alta calidad.
B. NOMBRE Y JURISDICCIÓN
El nombre oficial de la organización será de aquí en adelante LA
FEDERACIÓN MUNDIAL INDEPENDIENTE DE HAP-KI-DO por sus siglas en inglés (
W.I.H.K.D.F. ), la cual tiene como subtítulo, “ORGANIZACIONES
INTERNACIONALES UNIDAS DE HAP-KI-DO”. Ésta ha sido una fusión de los
nombres anteriores: “Unión Internacional de Organizaciones de Hap-Ki-Do”
(1987-1995), y “Organizaciones Unidas de Hap-Ki-Do”(1995-1996).
El nombre de la Federación Independiente Mundial de Hap-Ki-Do, sus logos
y demás documentos, son marca registrada, y por lo tanto, sólo el
cuartel general de la Federación podrá crear certificados, tarjetas de
identidad , emblemas u otro documento relacionado.
C. PROPÓSITO Y PODERES
La Federación es una organización sin fines de lucro, cuyo propósito
principal, por lo que fue creada, y lo que tiene poderes, incluye:
Servir y proteger a sus miembros y a las comunidades para fomentar el interés en el Hap-Ki-Do.
Promover y perpetuar el arte del Hap-Ki-Do y el respeto por su fundador Granpatriarca Choi Yong Sool.
Orientar a la comunidad de artes marciales y al público en general sobre la ciencia del Hap-Ki-Do original
Proveer a sus miembros de una instrucción de calidad, certificaciones;
y fomentar interés en promover un mejor entendimiento entre los
diferentes estilos del Hap-Ki-Do, sus técnicas, actitudes y filosofías.
Reconocer y legitimizar instructores, maestros y granmaestros en el arte del Hap-Ki-Do original.
Establecer un código de ética haciendo un llamado al respeto mutuo entre instructores y maestros del Hap-Ki-Do.
Ser un vivo ejemplo en los distintos aspectos del Hap-Ki-Do,
incluyendo entrenamiento físico, técnico, y la formación histórica del
arte, sus bases científicas, filosóficas y sus enseñanzas hostóricas.
Mantener los estándares de calidad más altos en cuanto a la
distribución de información sobre el arte y su fundador se refiere.
Proveer un foro organizado para el intercambio de información
comercial y de ideas, entrenamiento técnico y de crecimiento a sus
miembros profesionales.
Establecer redes de información y programas de educación que promuevan
interacción con el gobierno, organizaciones corporativas a nivel local e
internacional, que ayuden en el cumplimiento de las metas y objetivos
de la Federación.
Unir a las personas en la educación y mutuo beneficio.
Supervisar y conducir clínicas y demostraciones bajo el auspicio de la Federación.
Fomentar la cooperación y un mejor entendimiento entre sus miembros.
Realizar investigaciones y estudios sobre el Hap-Ki-Do en miras a
establecer los más altos estándares de instrucción y conducta.
Realizar investigaciones y estudios sobre el Hap-Ki-Do con el fin de
comprender de mejor manera su desarrollo histórico, filosofía,
principios y conceptos.
Mantener y preservar los archivos sobre el Hap-Ki-Do tal y como sea considerado necesario por el Comité Ejecutivo.
Publicar información sobre el Hap-Ki-Do, incluyendo actividades de la Federación.
Fomentar la cooperación genuina, compañerismo entre artistas marciales
respetables y sus organizaciones; y desarrollar una metodología
científica de entrenamiento para practicar y enseñar Hap-Ki-Do.
D. NORMAS
Las siguientes normas se ponen en vigor por la Federación, por las
obligaciones que puedan surgir relacionadas con sus actividades.
1. La Federación no discriminará contra ninguna persona o
grupo por razones de raza, sexo, credo, religión, origen
nacional o afiliación a algún arte marcial.
2. La Federación no entrará en acuerdos, contratos que
comprometan a ninguna de sus academias afiliadas o
miembros individuales.
3. La Federación será auto-gobernada sin fines de lucro no-
sectario o afiliado a algún ideal político.
4. Ningún grupo de miembros tomará decisiones a nombre
de la Federación o como la Federación, a menos que
estén autorizados por la constitución o leyes de la
Federación Mundial de Hap-Ki-Do y su presidente.
II. CONTROL DE CALIDAD
Para asegurar la más alta calidad de instrucción disponible al público,
mantendremos el nivel óptimo de experiencia en el Hap-Ki-Do, tal y
como fue enseñado por su fundador.
III.CONDUCTA
A. ESTUDIANTES
Es de suma importancia que cada estudiante se guíe por el CÓDIGO
MARCIAL, el código de honor. Un guerrero personifica a alguien con
un alto valor moral, compasión y humanidad por uno mismo y por los
demás; y está constantemente en busca de mejoramiento personal y la
excelencia.
Las siguientes reglas han sido creadas para ayudarte a ser más digno,
quien entiende y ejemplifica la importancia de la integridad y el
ESPÍRITU INDOMABLE.
COMO ESTUDIANTE DE HAP-KI-DO ES TU DEBER:
Seguir siempre los parámetros de nuestro código de ética.
Ser leal a tus padres, tu maestro; demostrar respeto por
los mayores.
Practicar la confianza y la camaradería con tus amigos.
Demostrar valentía en situaciones difíciles.
Nunca abusar de tus habilidades.
Demostrar humanidad, justicia, cortesía, sabiduría, confianza, bondad, valentía, lealtad y virtud.
Mantener tu cuerpo y mente limpio y sano.
Nunca abuses de las drogas o el alcohol; no te envuelvas con gangas.
Seguir las guías y reglas de tu academia y/o tu manual de estudiante.
Lucha siempre por ser lo mejor en todo lo que hagas.
Ayuda y asiste a los estudiantes de menor rango o principiantes.
Envuélvete en las funciones de tu academia para lograr tus metas y objetivos.
Los miembros “junior” deberán seguir las nueve reglas contenidas en el manual del estudiante.
Estos completarán periódicamente el perfil de conducta contenido en su manual.
Deberán además, respetar a los estudiantes de mayor rango.
B.CINTURONES NEGROS
COMO CINTURÓN NEGRO DEBERÁS:
Asistir a tu maestro o instructor cuando sea necesario para lograr las metas del Hap-Ki-Do.
Entrenar diligentemente para incrementar tus niveles de habilidad y tus conocimientos.
Asistir en su desarrollo a los demás estudiantes.
Entrenar periódicamente a fin de mantener tu condición y desarrollar
tus niveles de habilidad.
El rango de 1er Dan es el más honorable de los rangos, una posición
altamente respetada, pero es sólo el comienzo de tus estudios hasta
lograr ser un artista marcial completo en el arte del Hap-Ki-Do.
El cinturón negro simboliza: modestia, sacrificio personal, honestidad,
respeto propio, integridad, valentía, responsabilidad y espíritu
indomable.
No es el cinturón negro lo que cuenta, es la persona que lo utiliza lo que hace la diferencia.
IV. MEMBRESÍA
A. INFORMACIÓN GENERAL
SECCIÓN 1- ELEGIBILIDAD
Puede ser miembro de la Federación toda persona que esté interesada y/o
esté envuelta en la práctica del Hap-Ki-Do y que se comprometa con la
constitución, reglas y reglamentos de la misma.
SECCIÓN 2 – CLASIFICACIÓN
Existen cuatro tipos de membresía: Anual, Vitalicia, de Academia o
Escuela, y Honoraria.
SECCIÓN 3 – SOLICITUD DE MEMBRESÍA
Toda persona que solicite afiliación, deberá someter la información
pertinente a los cuarteles generales:
* Nombre, dirección, número de teléfono y su rango actual en
Hap-Ki-Do.
* Una descripción de su programa actual de Hap-Ki-Do.
* Cuota de afiliación que prescribe las leyes que rigen la Federación.
* Descripción de sus experiencias en el Hap-Ki-Do, incluyendo
instructores, maestros, sus nombres y direcciones.
+ Toda membresía será aprobada por el presidente.
B. MEMBRESÍA ANUAL
Toda persona que practique Artes Marciales, Hap-Ki-Do o sistemas
similares tales como Hwa-Rang-Do, Kuk-Sool-Won, Aiki-Jutsu, Ju-
Jutsu, Bi-Sool,Kung-Jung-Mu-Sul, etc. , están invitados a unirse a la
Federación Mundial Independiente de Hap-Ki-Do.
Residentes de Alemania ( Europa ) deberán pagar la cuota anual oficial.
La membresía vitalicia no está disponible para estos residentes.
Toda membresía está disponible para las personas que demuestren
fidelidad a la constitución, reglas, reglamentos y el código de ética de
esta Federación.
C. MEMBRESÍA VITALICIA
Una persona que pague la cuota de afiliación vitalicia, será miembro de
por vida de esta Federación y tendrá el privilegio de disfrutar de todos los
beneficios, responsabilidades, deberes y privilegios del afiliado anual,
excepto de la responsabilidad de la cuota anual. Su nombre constará en
el listado oficial de la Federación y recibirá copia permanente de toda
correspondencia.
La cuota vitalicia está prescrita por ley, y si por alguna razón una
membresía vitalicia es revocada o cancelada por la Federación, le será
devuelta al miembro toda cuota, luego de descartar todo gasto de cuota
anual acumulado durante el periodo que se mantuvo activo en la misma.
D. MEMBRESÍA PARA ACADEMIAS
Toda escuela o club deberá estar licenciado y autorizado por la Federación
desde sus cuarteles generales y estar firmado el certificado, por el presiden-
te/fundador de la misma.
Para poder solicitar la afiliación y certificación a la Federación, un mínimo
de tres (3) instructores deberán estar registrados en cada escuela o club.
E. MEMBRESÍA HONORARIA
La membresía honoraria se le concede a personas que se han distinguido
haciendo contribuciones notables y significativas a la conservación de las
metas y objetivos de la Federación Mundial Independiente de Hap-Ki-Do.
Estas personas distinguidas son nominadas por el presidente, y no se les
requerirá pago de cuota alguna.
Toda regla y reglamentación aplicable a miembros anuales y vitalicios
están en efecto para estos miembros honorarios. Estos son invitados
a participar de todo evento auspiciado por la Federación.
La Membresía Honoraria será concedida por la Federación, en recono-
cimiento por servicios distinguidos a ésta, o por el apoyo brindado al
Hap-Ki-Do desde fuera o dentro de la Federación.
F. TRANSFERENCIA DE MEMBRESÍA
En la Federación Mundial Independiente de Hap-Ki-Do, la membresía
no puede ser transferida por ninguna razón, motivo o circunstancia.
V. GENERALES
A. TRABAJOS PUBLICADOS
Es responsabilidad de la Federación mantener el más alto nivel de control
de calidad de todas sus publicaciones, trabajos por el Internet y producciones
de video que representen el Hap-Ki-Do.
Toda publicación o trabajo deberá ser revisado por el granmaestro
Klaus
Schuhmacher antes de su salida al público, a fin de asegurar una digna
representación de nuestro atesorado arte. Esto minimiza cualquier
malentendido o mala interpretación, y mantiene una versión histórica
correcta, con el único interés de velar por la seguridad del público.
B. PUBLICACIÓN O TRABAJO DEFINIDO
Cualquier libro, manual, revista , noticia, artículos, periódicos,
grabaciones de audio o video, películas, videos de entrenamiento,
“cassettes”, CD-ROM’s,
programas de computadoras y cualquier material impreso que tenga
relación con la Federación Mundial Independiente de Hap-Ki-Do.
Los estudiantes no podrán realizar ni publicar ningún trabajo
instruccional sin la autorización expresa y escrita de la Federación.
Toda violación a estas normas será procesada legalmente.
C. ENTRENAMIENTO EN OTRAS ACADEMIAS O ESCUELAS
En visitas a otras academias, escuelas o clubes, se podrá entrenar y
participar de las clases con la presentación al instructor de su
certificación validada por la Federación.
D. PROMOCIÓN DE RANGOS ( EXÁMENES )
Vivimos en un mundo de constante cambio, y es importante mantener
nuestros pies firmes en la tierra. Debemos forjar una fundación
sólida, en la cual las generaciones futuras tendrán la oportunidad de
sentir el poder de la unidad y la fuerza que provee la unión familiar.
La Federación Mundial Independiente de Hap-Ki-Do nos ayudará a realizar
nuestros sueños, de unirnos todos en uno. La Federación emite
certificaciones, el único documento oficial reconocido por ésta, sus
academias o clubes, el cual certifica tu afiliación activa y tu rango
actual.
Los certificados expedidos por la Federación son prueba de que eres un practicante de Hap-Ki-Do.
Si el estudiante se transfiere de un lugar a otro, deberá enviar nueva
solicitud con su nuevo número. A fin de poder tomar el examen de primer
Dan cinturón negro, deberá someter copia de sus certificaciones de rango
de seminarios a los cuales ha asistido y que han estado auspiciados por
la Federación Mundial independiente de Hap-Ki-Do.
Esta Federación es la única agencia bonafide autorizada a emitir
certificaciones validadas por la Federación Mundial Independiente de
Hap-Ki-Do. La persona que presente documentos falsos con emblemas,
firmas o sellos, al igual que pasaportes o tarjetas falsas de membresía,
podrá ser procesado por ley.
La Federación tendrá la responsabilidad solidaria de promover y
diseminar las enseñanzas del Hap-Ki-Do a todos los confines del globo
terráqueo.
E. EDUCACIÓN
La Federación servirá de referencia y eje central para la educación
continuada en todas las fases de este arte marcial multidisciplinario,
con énfasis en proveerle a sus afiliados, la oportunidad de obtener este
tipo de educación.
F. PROMOCIÓN COMERCIAL
Proveerá una organización que sirva de foro para el intercambio de
información comercial, ideas, adiestramiento técnico y técnicas de
crecimiento y desarrollo a sus afiliados profesionales.
G. DEBERES CÍVICOS
Establecer una serie de programas informativos y educacionales que
promuevan la interacción con el gobierno, corporaciones y organizaciones
de la comunidad desde puntos locales a través de interacción global,
con el propósito de asistir en el logro de metas comunes.
H. PROGRAMAS PARA JÓVENES
Desarrollar las cualidades de liderato de nuestra juventud,
especialmente a los jóvenes en los denominados “grupos de alto riesgo”, a
través de la filosofía del Hap-Ki-Do.
I. BECAS
Proveer las becas a aquellos individuos cuyas necesidades los cualifiquen para recibir esta ayuda de la Federación.
J. PROTECCIÓN
El proteger la reputación del Hap-Ki-Do de individuos no cualificados
que reclamen ( falsamente ) estar enseñando este arte marcial para el
beneficio de la Federación Mundial Independiente de Hap-Ki-Do, sus
afiliados y el público en general.
VI. EXAMEN
A todo estudiante se le recomienda tomar examen para promoción a próximo
rango “KUB” sujeto a la aprobación de su maestro o instructor.
Examinarse es un factor importante en el proceso de crecimiento, y es un
elemento determinante que permite evaluar el progreso del individuo en
el arte.
Todo estudiante que tome examen para promoción de rango “KUB” deberá cumplir con lo siguiente:
Ser miembro activo de la Federación Mundial Independiente de Hap-Ki-Do. ( Mediante la presentación de sus certificados )
Completar la solicitud de examen en todas sus partes.
Utilizar el uniforme completo (en buenas condiciones)
Poseer el equipo protector mandatorio para pelea.
Completar todo el material requerido para el rango.
Haber hecho el pago requerido para tomar el examen.
Es responsabilidad del estudiante escoger una pareja para su examen.
Durante el examen no será permitido tomar películas o videos. ( Esto no aplica a exámenes de cinturones negros )
Los requisitos para exámenes de cinturones negros son los siguientes:
Presentar copia de su certificado de afiliado a la Federación Mundial Independiente de Hap-Ki-Do.
Todas las formas oficiales deberán ser cumplimentadas y enviadas a los
cuarteles generales dos semanas antes del examen. ( Incluyendo copia de
los certificados ).
Completar solicitud de examen para el rango “Dan” cinturón Negro.
Copia de certificado de estudiante de la Federación.
Copia de certificados de cinturón negro.
Cuatro (4) fotografías 2x2 tipo pasaporte.
Copia de licencia de conducir, pasaporte o seguro social, que sirva como una identificación del candidato a examen.
Todo examen se compone de los siguientes elementos:
Actitud
Respeto
Comportamiento
Técnica
Toda cuota de examen ( efectivo o giro ) deberá ser enviada dos semanas
antes de la fecha , a los cuarteles generales de la Federación Mundial
Independiente de Hap-Ki-Do. Los miembros anuales deberán pagar sus
respectivas cuotas de afiliación dentro del mes siguiente a su examen.
Luego de tomar y aprobar el examen, usted será notificado de los resultados, y se le otorgará su respectivo rango.
VII. ENSEÑANZA
Sin certificaciones que autoricen la enseñanza, la persona no ha de llamarse instructor.
VIII. CATEGORÍAS PROFESIONALES
A.INSTRUCTORES
¿QUIÉN ES UN INSTRUCTOR?
Cualquier persona autorizada oficialmente y que posea una licencia
expedida por la Federación Mundial Independiente de Hap-Ki-Do para
enseñar cualquier estilo de Hap-Ki-Do. Los cinturones negros sin
licencia no están considerados instructores.
Cualquier persona que desee solicitar certificación de instructor,
deberá ser cinturón negro activo certificado por la Federación. Los
solicitantes deberán tener un mínimo de 5 estudiantes registrados con la
Federación, y deberán ser mayores de 18 años.
En ocasiones especiales, un rango menor puede actuar de asistente al
instructor, pero sólo después de haber recibido autorización y
certificación por escrito, licenciándolo por la Federación.
DEBERES PRINCIPALES DEL INSTRUCTOR
o Ser un buen ejemplo para sus estudiantes.
o Siempre asistir a su maestro y a la Federación cuantas veces le sea posible.
o Deberá entrenar diligentemente para incrementar sus conocimientos y niveles de habilidad.
o Nunca actuar como un sargento militar, sino ser como un padre para sus estudiantes.
o Mantenerse entrenando contínuamente para optimizar sus niveles de habilidad.
o Las técnicas conocidas deben ser perfeccionadas y revisadas.
o Deberá mantenerse tomando seminarios y entrenamientos como parte de su educación continuada.
B.REPRESENTANTES , PAISES O ESTADOS
Las reglas y reglamentos relacionados a los representantes, se establecen a
continuación:
La Federación Mundial Independiente de Hap-Ki-Do otorgará licencia de representante de país o estado a un solo individuo.
Los representantes de paises o estados podrán retener el treinta por ciento ( 30%) de todas las cuotas de la Federación.
C. PROCEDIMIENTOS
1. Informes anuales sobre eventos especiales: seminarios, clínicas o
torneos.
2. Seguimiento para asegurar que todos los estudiantes y cinturones
negros estén al día con sus obligaciones hacia la Federación.
3. Distribución de información pertinente relacionada con la Federación
a todos sus afiliados, de forma responsable y a tiempo.
4.Luego de haber recibido una autorización escrita (certificada de
cuartel general de provincia o país) de la Federación, firmada por
Granmaster Klaus Schuhmacher, entonces la academia queda
autorizada a utilizar el nombre de la Federación de la siguiente manera:
Cuartel General de Estado/Provincia Federación Mundial Independiente
De Hap-Ki-Do.
La Federación otorgará licencia de cuartel general estado/provincia a una sola academia por estado o provincia.
D.EXÁMENES
A menos que se indique lo contrario, el representante oficial de estado,
retendrá el 25% de toda cuota producto de exámenes y cuotas de afiliación,
y remesará el 75% al Cuartel General Internacional de la Federación.
F. CANCELACIÓN DE MEMBRESÍA
Cualquier afiliado maestro/granmaestro o instructor, cuya membresía sea
cancelada, deberá devolver todos los certificados y documentos oficiales
al Cuartel General Internacional de la Federación.
G. PENALIDADES
Toda regla o reglamento infringido relacionado con estudiantes, cinturones
negros e instructores, conlleva unas penalidades cuyo grado de severidad
dependerá de la infracción cometida.
*El dejar de pagar su cuota anual a tiempo está considerado como una
infracción. (Ciudadanos de Alemania solamente)
Todo dinero devengado de trabajos o exámenes no autorizados (videos,
artículos, libros, etc.) están sujetos a ser incautados por el Cuartel
General de la Federación Mundial Independiente de Hap-Ki-Do.
De la Federación determinar que es necesaria la contratación de servicios
legales , emitir un cesa y desista de actividades o cualquier servicio de
contabilidad en el que esté envuelto el cinturón negro, éste será
responsable de los gastos incurridos por el Cuartel General de la Federación.
IX. TERMINACIÓN
El cuartel general de la Federación Mundial Independiente de Hap-Ki-Do
se reserva el derecho de retirar el STATUS de representante,
autorizaciones, certificaciones y licencias de instructor en cualquier
momento. Las razones para este retiro de autorización y su terminación
incluye, pero no están limitados a:
Convicción por un delito criminal.
Inestabilidad mental.
Cualquier conducta que la Federación interprete como engañosa o que no
represente adecuadamente el arte marcial del Hap-Ki-Do o la propia
Federación.
Cualquier acción que pueda ser una amenaza al público en general o a la sociedad.
Producir cualquier trabajo no autorizado por la Federación.
Desobedecer al maestro o instructor.
x.CUARTEL GENERAL INTERNACIONAL
Los cuarteles generales de la Federación Mundial Independiente de Hap-Ki-Do están ubicados en:
Klaus Schuhmacher
Rhoestr 55
63071 Offenbach, Alemania
Europa
El cuartel general de la Federación es el lugar en el que esté enseñando
su fundador y presidente designado. Las reglas ,reglamentos y deberes
adicionales se encuentran adjunto. El país que albergue el Cuartel
General Internacional no necesita otro cuartel general.
XI.JUNTA DE GOBERNADORES
SECCIÓN I – COMPOSICIÓN
El presidente elegirá de cada estado o país, un número de representantes con derecho al voto.
SECCIÓN II – RESPONSABILIDAD
Al menos que se dicte lo contrario por los artículos de la ley de
incorporación o las leyes, el presidente estará investido con todos los
poderes de la Federación y tendrá autoridad en todo menester.
SECCIÓN III – JURISDICCIÓN
El presidente tendrá el poder de asumir jurisdicción original y
apelativa sobre todo aquello que envuelve cualquier asunto; y actuará en
beneficio de la Federación.
SECCIÓN IV – DISCIPLINA
El presidente tendrá el poder de disciplinar a los miembros de la
Federación y de imponer penalidades sobre cualquier violación de los
artículos de Incorporación o de las leyes, reglas y reglamentos de la
Federación.
SECCIÓN V – INFORMES
Los representantes de estados, paises y cuarteles generales de estos,
deberán someter informes anuales al Cuartel General Internacional. Este
informe debe incluir:
• El número de estudiantes que se unieron a la Federación durante el pasado año.
• Todo evento especial, como demostraciones, exámenes, etc.
• Un informe financiero sobre el cobro de cuotas durante el ultimo año.
DERECHOS RESERVADOS © DE AUTOR
1987
Este trabajo está protegido por Klaus Schuhmacker y la Federación
Mundial Independiente de Hap-Ki-Do en su Cuartel General Internacional,
Derecho Reservado.
Ninguna parte de esta publicación podrá ser reproducida o utilizada en
ninguna forma, manera o medio electrónico mecánico; incluyendo
fotocopia, grabación, o por cualquier mecanismo de almacenaje
computadorizado sin el permiso expreso por escrito de SOKE KLAUS
SCHUHMACHER y la FEDERACIÓN MUNDIAL INDEPENDIENTE DE HAP-KI-DO y su
CUARTEL GENERAL INTERNACIONAL.